Un comercio electrónico Feed XML es un formato de archivo estructurado utilizado por los minoristas en línea para proporcionar datos de productos a plataformas de terceros, como motores de comparación de precios, mercados y redes de afiliados. El formato XML (lenguaje de marcado extensible) garantiza que los datos estén bien estructurados y sean fácilmente comprensibles para diferentes sistemas, lo que permite el intercambio automatizado de información del producto. Los parámetros dentro de un feed XML describen atributos específicos de los productos enumerados por el minorista. A continuación se ofrece una descripción general de los parámetros comunes que puede encontrar en un feed XML de comercio electrónico:
- ID del Producto: Un identificador único para cada producto. Garantiza que cada producto sea distinto dentro del pienso.
- Título: El nombre del producto. Debe ser descriptivo e incluir información clave como la marca, el modelo o la variante específica.
- Descripción: Una descripción detallada del producto. Esto puede incluir sus características, beneficios, especificaciones y cualquier otra información relevante que pueda ayudar a los compradores potenciales a tomar decisiones informadas.
- Precio: El precio actual del producto. También puede incluir información sobre promociones o descuentos en curso.
- URL: El enlace directo a la página del producto en el sitio web del minorista. Esto permite a los usuarios hacer clic desde la plataforma de terceros para ver el producto con más detalle o realizar una compra.
- URL de la imagen: Un enlace a una imagen del producto. Las imágenes de alta calidad pueden afectar significativamente el proceso de toma de decisiones del usuario.
- Categoría: La categoría o categorías a las que pertenece el producto. Esto ayuda a organizar productos en plataformas de terceros y puede ayudar en el filtrado o la búsqueda.
- Marca: La marca o fabricante del producto. Esto es particularmente importante para los usuarios que son leales a determinadas marcas o que buscan artículos de marca.
- Estado de stock: Información sobre si el producto está en stock, en cantidad limitada o agotado. Esto es crucial para gestionar las expectativas de los usuarios con respecto a la disponibilidad.
- EAN/UPC/ISBN: Identificadores de productos como el número de artículo europeo (EAN), el código universal de producto (UPC) o el número de libro estándar internacional (ISBN). Estos códigos se utilizan globalmente para identificar productos específicos de forma única.
- Información de envío: Detalles sobre opciones de envío, costos y tiempos de entrega estimados. Este puede ser un factor decisivo para muchos compradores.
- Peso y dimensiones: Los atributos físicos del producto, que son especialmente importantes para calcular los costos de envío y para que los compradores comprendan el tamaño y el ajuste del producto.
- Color/Tamaño/Variante: Atributos que especifican diferentes variaciones de un producto, como color, tamaño u otras variantes. Esto ayuda a los usuarios a encontrar el producto exacto que buscan.
- Estado: El estado del producto (nuevo, reacondicionado, usado, etc.). Esto es particularmente relevante para las plataformas que permiten la venta de artículos usados o reacondicionados.
- Moneda: La moneda en la que aparece el precio del producto. Esto es esencial para que las plataformas internacionales conviertan los precios con precisión.
Estos parámetros son parte integral de cómo se representan los productos en plataformas de terceros. Los minoristas deben asegurarse de que sus Feeds XML están actualizados y reflejan con precisión sus ofertas de productos actuales para maximizar su eficacia a la hora de impulsar las ventas a través de estos canales.